PREMIO CUMBRES DEL SUIDO DE LA CONCORDIA  A
| Hno. Donaire -Superior Director | 
| Sendin , Fdo. Magdalena con los Hermanos y Hermanas de los Enfermos Pobres de Teis | 
PREMIO A LOS MÁS POBRES DE LOS POBRES
           El jurado de los Premios Cumbres del Suido, acaba de dar a conocer el primer fallo, de  su VII Edición, que en esta ocasión ha recaído en los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres de Teis- Vigo. El jurado, compuesto por 18 miembros, ha decidido por unanimidad, conceder el Premio de la Concordia  a esta institución, que desde 1967 ejerce una meritoria labor en Vigo, acogiendo en su residencia de Teis, a los más desfavorecidos y enfermos, no solo de Galicia, y resto del país, sino  también de otras nacionalidades.
Y  de esta forma lo argumenta el acta:
          “ Por su extraordinaria e  inestimable labor social y humana en  favor de los más desfavorecidos: los  enfermos  pobres, excluidos sociales, los sin techo, los más pobres de los pobres.  Proporcionándoles hogar, dignidad y amor,  sin distinción de  condición social, credo, ideología o nacionalidad“
Cuenta con nueve Hermanos y dos Hermanas, cabe destacar que uno de los Hermanos, es sordomudo“pero hace su labor, con los enfermos, de una forma ejemplar” añade su director, el Hermano Donaire.
La residencia de Teis acoge a personas, además de Galicia y  resto de España, de distintas nacionalidades y de diferentes continentes, actualmente  se encuentran, entre otras, personas de países del  Este de Europa, África,  America…
Un 40% de su financiación depende de la Xunta , Concello de Vigo y Diputación, el resto de pensiones y donativos que  buscan día a día.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS MISIONEROS DE LOS ENFERMOS POBRES
Fue fundado en Barcelona en el año 1946   por el Hermano Antonio Jácome Pumar, un gallego de la Ribera  Sacra
La residencia de Teis  (Vigo) se inauguró en 1967. Más tarde  fundarían otra en Verducido, que actualmente utilizan en el verano para  llevar los enfermos y ceden a otras instituciones para su uso. En 1996 el Instituto de los Hermanos Misioneros, inaugura en la Coruña   el hogar sor Eusebia, que en la actualidad no funciona por falta de vocaciones, como también ha sucedido con la residencia que  abrieron en  Perú, que por este mismo motivo ha dejado de funcionar.
Actualmente realizan obras en la casa de su fundador, el Hermano Antonio Jácome Pumar, en la aldea de Senra (Parada de Sil) corazón de la Ribeira  Sacra
    El director de los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres de Teis ( Vigo)  es el Hermano José Antonio Donaire.
Casa Museo Pazo da Cruz Tno. 646 600 059- info@casamuseopazodacruz.com
Maximino Fernández Sendin . Tno 629141715- mfsendin@hotmail.com
·                Hno. José Antonio Donaire Jiménez
HNO. SUPERIOR - DIRECTOR 
o                       Teléfono: 986451885
o                       Fax: 986453519
VII EDICIÓN PREMIOS CUMBRES DEL SUIDO – 2014
                   PREMIO DE LA CONCORDIA 
       ACTA DEL JURADO
Reunido en la Casa Museo  Pazo da Cruz, el jurado de los Premios Cumbres del Suido, integrado por los siguientes miembros:
                  Presidente: D. Maximino Fernández Sendín,   
                  Secretario: D. Juan Ibáñez Rodríguez
                  D. Andrés Sampedro Fernández, D. Estanislao Fernández de la Cigoña Núñez , D. José Guisado Nogueira, D. Juan José Pérez Labaca, Dña. Tere Gradín, D. Luís González Tosar, D. José Antonio de la Riera , D. Ramón Rodríguez Otero, D. Antonio Abreu  Franco. D.Ángel Maldonado Vita, D. Francisco Vaamonde Núñez, D. Urbano Lemos Domínguez, D. José Daniel Carnero, Dña. Mª Carmen Vázquez Vázquez,  D. Javier Pérez Eleuterio, D. Fernando Magdalena Rodríguez. 
 Decide por  unanimidad, conceder el Premio Cumbres del Suido 
de la CONCORDIA , a los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres de Teis ( Vigo)
             Justificando su decisión:
     “Por  su extraordinaria e  inestimable labor social y humana en  favor de los más desfavorecidos: los  enfermos pobres,  excluidos sociales, los sin techo, los más pobres de los pobres. Proporcionándoles hogar, dignidad y amor,  sin distinción de  condición social, credo, ideología o nacionalidad“
Casa Museo Pazo da Cruz ( Covelo)   enero de 2014
                     Centro de Estudios de A Paradanta y O Condado
                         Casa Museo Etnográfico“PAZO DA CRUZ”
                                   Concello de Ponteareas
VII EDICIÓN –PREMIOS “CUMBRES DEL SUIDO”- 2014
FINES DE ESTOS PREMIOS: contribuir a la exaltación y promoción de los valores humanísticos, científicos, empresariales y culturales, principalmente  de  las comarcas de A Paradanta y O Condado,  pero que puede ser extensivo al resto de la Comunidad Autónoma de Galicia
 Se conceden a  personas o instituciones  cuyas obras constituyan  una aportación relevante  a la sociedad.
.
  Anualmente se conceden tres premios, que pueden recaer en cualquiera de sus siete categorías. Los galardones se entregaran, un año más,  en el Castillo del Sobroso, el 29 de marzo.
PROMUEVE:
Centro de Estudios de A Paradanta y O Condado
  Casa Museo Etnográfico“ Pazo da Cruz”
                                   Concello de Ponteareas
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA DE UN FESTIVAL
Hace solo unos días, una comisión del jurado de los premios, visitó la residencia de Teis, para recabar información que permitiese avalar su candidatura  a los Premios Cumbres del Suido. Y en dicha visita se acordó organizar un festival que llevase la alegría a los residentes y recaudar fondos para adquirir sillas con ruedas para la ducha y que además sirvieran como servicio, pues, carecían de esta herramienta tan necesaria para la higiene de las personas impedidas, según nos dijo el Hno. Donaire
  Los objetivos se cumplieron con generosidad…he aquí, resumida, la historia:
CRONICA DEL FESTIVAL “ENTRE AMIGOS” EN LA RESIDENCIA  DE
25 de enero de 2014
Con puntualidad, alemana, a las 5 de la tarde como estaba anunciado, comenzó el festival. Hizo la presentación Maximino Fdez. Sendin, acompañado por el Hermano Donaire, superior y director de la residencia de Teis. En primer lugar actuaron las Pandereteiras de Covelo, que ataviadas con vistosos trajes, comenzaron cantando los  reyes, como se hacía antiguamente,  y después  otras piezas populares, fueron recibidas y despedidas con calurosos aplausos. A continuación lo hizo el grupo Talismán, que logró con  su música y espléndidas voces, que algunas personas se incorporaran al baile, cosechando muchos   aplausos. Le siguió el canta-autor  brasileño Núñez  de Bahía, que es un residente, en la casa de los  Hermanos Misioneros desde hace más de siete años, y que acompañado por  su guitarra, deleito  a los asistentes con sentidas, bossa nova. Después subió al escenario el virtuoso  acordeonista, Francisco Cauceiro,  que acompañado al bombo  por  Sendin y las Pandereteiras de Covelo, hizo recordar al auditorio canciones de siempre. 
Le siguió y  como novedad    el debut del grupo “Airiños da Serra do Suido” que ha sido creado en la  Casa  Museola Concordia  de los Premios Cumbres del Suido  en su VII Edición ,cuya entrega está prevista para el 29 de marzo en el castillo del Sobroso. Y en este ambiente de fiesta , buenas nuevas , alegría y participación, se desarrolló el Festival Entre Amigos, que prosiguió con la entrega de dos sillas con ruedas para ducha y WC , nombrando a las personas que habían hecho las donaciones , hicieron la  entrega, miembros del Centro Estudios de A Paradanta y O Condado y de la Casa  Museola Virgen  de la Salud , y una revista de la congregación. Se  dio fin al festival cantando,   todos. “Adiós con el corazón”acompañados a la gaita por Sendin. Un festival para recordar por la bondad de las personas, la alegría, la solidaridad y el amor que pusieron todos los que lo hicieron posible. Muchísimas gracias a todos…Y no lo dudéis, todo lo que hacemos  revierte, multiplicado…Gracias al equipo colaborador, además de los citados anteriormente, Mary  Museo, Paco Fielato, Juan Ibáñez, Tina de Maceira…   
Maximino Fdez. Sendin

 

